Autor Carlos Mario Orozco Rincón
Titulo Desmembración
Temática Social
Técnica Óleo y acrílico sobre lienzo
Dimensiones 90 x 40 Cms.
Año 2008
Autor Carlos Mario Orozco Rincón
Titulo Campesinos
Temática Paisajismo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 100 x 70 Cms.
Año 2008
1.OBSERVACIONES GENERALES:
Carlos Mario Orozco Rincón nació el 19 de Agosto de 1967 en el municipio de Abejorral Antioquia, pero la mayor parte de su vida la pasó en Mesopotamia; hace 18 años vive en La Ceja. Sus estudios primarios, lo realizó en el municipio de Mesopotamia y sus estudios secundarios en el municipio de la Ceja del Tambo.
Carlos Mario, se considera un artista empírico pero motivado, o al menos orientado artísticamente por los pintores Oscar Cardona y Rodrigo Valencia.
Su interés por el arte nace a partir de un accidente ocurrido hace once años, donde un clavo de acero le perfora un ojo; por este hecho, empieza una terapia artística pintando; labor que le entretiene y lo lleva a trasegar por las diferentes actividades artísticas; vía de escape, que poco a poco se fue consolidando como la columna vertebral de su vida. Encuentra en la pintura una actividad maravillosa, donde plasma, siente, crea y realiza un montón de ideas que se le vienen en mente.
Entre las técnicas que utiliza están: el óleo, el carboncillo, los lápices y el pastel; siendo el óleo con la que mas se identifica. Dentro de sus temáticas se destaca el paisajismo, como algo que le permite conjugarse asimismo; allí se evidencian las distintas tonalidades de colores (verdes), la lluvia, los amaneceres, la bruma...
Dentro de las influencias foráneas que ha recibido; esta la del gran pintor francés, Jean François Millet ; ya que sus paisajes son obras muy llamativas, mostrando siempre a la mujer, al campo y al obrero como tal. Rembrandt, también es uno de sus referentes por sus claro oscuros.
Influenciado en su técnica por los artistas locales Oscar Cardona y Rodrigo Valencia. No tiene formatos de preferencia dentro de su obra, ya que dependiendo del tamaño de la tela o madera que tenga a la mano, realiza sus pinturas.
Su metodología es sencilla y consiste en registrar en su memoria las imágenes que observa, mediante sus paseos y caminatas, complementando esto con las diversas experiencias que ha vivido, del mismo modo extrae imágenes de revistas, recopilando segmento a segmento hasta completar una obra; en muchas ocasiones retoma elementos de otros de sus cuadros.
Carlos Mario considera a los artistas como personas representativas dentro del pueblo, ya que los pueblos son reconocidos más por sus artistas que por sus políticos.
Ha realizado exposiciones en La Casa de la Cultura, la Sociedad de Mejoras Públicas, en la Galería disco Billar, en Quiebra Canto, en el Centro Administrativo La Alpujarra. Dentro de sus expectativas como artista esta la de darse a conocer y mejorar sus técnicas; su meta es llegar lejos y piensa luchar para lograrlo.
2.TÓPICOS DE ANÁLISIS
FORMACIÓN ARTÍSTICA: Autodidacta
TÉCNICAS APLICADAS: el óleo, el carboncillo, los lápices, y el
pastel
INFLUENCIAS DE ARTISTAS: Carlos Arias y Oscar Cardona,
Millet
TEMÁTICAS: Paisajista
ÁMBITOS DESEMPEÑO: profesión marquetero
APORTE AL PATRIMONIO: conocido por el imaginario colectivo como artista